Thursday, November 20, 2025

Katharine Halls gana el Premio Saif Ghobash Banipal 2024 de Traducción...

El Premio Saif Ghobash Banipal 2024 de Traducción Literaria al Árabe ha sido otorgado a Katharine Halls por su traducción de Rotten Evidence [Pruebas corrompidas] por Ahmed Naji y publicado por la editorial McSweeney’s. Tras la lista de seis obras anunciada el 2 de diciembre de 2024, el jurado nombró a Katharine Halls ganadora del premio de 2024, el cual fue otorgado por la Sociedad de Autores el 12 de febrero de 2025.

El universo del escritor libio Ibrahim Al-Koni

Nuestro dossier especial «El universo de Ibrahim Al-Koni» está dedicado al extraordinario novelista, poeta y escritor tuareg Ibrahim Al-Koni (1948, Gadamés, Libia-), cuya trayectoria literaria de más de 80 títulos se ha traducido a 35 idiomas. Consagrado en su país natal, Al-Koni ha recibido premios internacionales en Japón, Arabia Saudí, Francia, Inglaterra, Suiza y Marruecos, incluyendo la distinción de Caballero de la Orden Francesa de las Artes y las Letras en 2006. La obra de Al-Koni apenas comienza a conocerse en español, aunque Al-Koni vive en Tarragona desde hace unos años. Hasta la fecha, es sorprendente que sólo hay una obra suya traducida al castellano, Oro en polvo (1999), prologada por Juan Goytisolo y traducida por Ignacio Gutiérrez de Terán.

EL POETA EGIPCIO AHMAD YAMANI RECIBE EL PREMIO SARGON BOULUS DE...

Se ha anunciado la concesión del Premio Sargon Boulus de Poesía y Traducción al poeta egipcio Ahmad Yamani, galardón que organiza y patrocina Manchurat...

TRES ÁRBOLES Y OTROS poemas del poeta serio Basheer Al-Baker

No tengo ninguna fotografía/ con mi hermano mayor, Farhán,/ que se marchó allí./ No supuse/ cuando nos vimos por última vez/ que la ocasión no llegara./ Sucedió en Beirut,/ cuando me visitó apresuradamente/ un poco antes de que estallara la guerra./ Hablamos de todo/ pero no pensamos en la fotografía./ Él estaba preocupado,/ no tenía miedo/ porque volvería a la gran prisión./ El teléfono entre nosotros seguía/ sonando en ambas direcciones/ mientras Siria permanecía/ colgada en los hilos de éter/ cual pájaro que vuela/ sin llegar./ Si yo estuviera en el lugar de ese hombre/ pediría los dispositivos que me impidieran las pesadillas/ y me dejaran allí, en Al-Yazira/ entre el río y el desierto.

De Avicena a Derrida: Water on Fire [Agua en llamas] de...

Cuando el sectarismo parte a Beirut en dos, el este de la ciudad queda dividido del oeste; en su calidad de médico, el padre obtiene un salvoconducto militar que le permite cruzar de un lado a otro, una hazaña en medio de una guerra civil. Pero tal vez la admiración que más marca al niño proviene de la rutina que sus padres establecen en el club de playa al que pertenecen para defender la cotidianidad de la vida mientras la guerra avanza: «La playa ya no era sólo un lugar de ocio y recreo, sino un espacio para inventar una realidad adyacente a la de la guerra... Nuestra bahía reluciente que miraba al horizonte, atrapada entre el agua y el fuego, nos proporcionaba la ilusión de la libertad».

El Premio Sheikh Zayed del Libro anuncia los ganadores de la...

Los lectores españoles estarán familiarizados con la obra de la Personalidad Cultural del Año de esta edición, el autor japonés Haruki Murakami, quien ha sido reconocido por el Comité Científico del Premio por su perspectiva cosmopolita y elogiado por el Comité como un “ciudadano global por excelencia”. Las novelas de la ganadora del premio de literatura de este año, Huda Barakat, han sido traducidas a más de 20 idiomas, incluyendo el español. Entre los ganadores también se encuentra el académico británico Andrew Peacock, cuyo trabajo premiado examina el alcance de la cultura árabe en el Sudeste Asiático.

Revista Banipal 12: Del amor y los sueños cuando duele la...

 Por Joselyn Michelle Almeida Desde que Miguel de Unamuno escribiera la conocida cita «¡Me ahogo, me ahogo, me ahogo en este albañal y me duele...

Teníamos tres buenas razones para embarcarnos en una revista de literatura...

Teníamos tres buenas razones para embarcarnos en una revista de literatura árabe en versión española