Saturday, November 15, 2025

El Premio Sheikh Zayed del Libro anuncia los ganadores de la...

Los lectores españoles estarán familiarizados con la obra de la Personalidad Cultural del Año de esta edición, el autor japonés Haruki Murakami, quien ha sido reconocido por el Comité Científico del Premio por su perspectiva cosmopolita y elogiado por el Comité como un “ciudadano global por excelencia”. Las novelas de la ganadora del premio de literatura de este año, Huda Barakat, han sido traducidas a más de 20 idiomas, incluyendo el español. Entre los ganadores también se encuentra el académico británico Andrew Peacock, cuyo trabajo premiado examina el alcance de la cultura árabe en el Sudeste Asiático.

Un pez recién salido del agua Poemas de la poeta...

¿Cómo/ te libero, /alma, de mí? / Caminas con cuidado sobre las hojas amarillas del otoño./ Te miro como si caminaras sobre minas/ con el viento/ en tu cabeza/ y en la mía…/ El viento mueve las hojas de los árboles/ su sonido aullante no te asusta/ y me asusta./ Caminas despacio./ Apresúrate:/ Mi corazón/ y el tuyo/ se pararán.

DE PRONTO LLEGAMOS, poem de Rchid Niny

Extracto de un poema largo Traducción de  María Luisa Prieto De pronto llegamos y nos hospedamos en las casas de nuestras familias con muchos niños. Algunos...

Adónde vas, perro fiel, Cuento de Huda Al-Naemi

Pero, a lo largo de la mañana, volvieron a aparecer las huellas del perro. Con la misma nitidez y persistencia de la jornada anterior. Pasos firmes, confiados, armónicos, el mismo tamaño, idéntico espacio entre una y otra, una vez más en dirección hacia la aldea meridional, procedentes de la septentrional. Esta vez seguí los trazos en la arena, sin detenerme, hasta llegar a los confines de la aldea. El sol había alcanzado ya su punto álgido en el cielo. Justo allí, comprobé que la marea había borrado las señales y no pude saber qué dirección había tomado. Tampoco me decidí a adentrarme en el pueblo y preguntarle a alguien si había visto un perro que se había paseado por allí el día anterior y había hecho lo propio hoy. ¿Dónde se habrá metido?

AHOR VEN, SILENCIO poemas de la poeta palestina Dalia Taha

En la feria del libro hay un libro que lleva tu nombre: “Historia de las lágrimas”. Se acurruca cual lágrima entre los libros de políticos y sociólogos, y la historia de batallas y guerras. Pero en algún lugar hay una biblioteca completa para ti, con estantes que casi se caen por el peso de sus hojas. Por cada libro sobre una batalla, hay otro libro inexistente sobre sus lágrimas. Quiero pasear por esta feria del libro. Es cierto que no podré sostener ningún libro en la mano. Es cierto que no puedo pasar las páginas, ni siquiera leer los títulos de los libros y los nombres de sus autores: ellos también desaparecieron de la historia, como sus lágrimas.

Revista Banipal 16: La novela libanesa y la guerra civil

Beirut sufrió una guerra civil infernal durante quince años. Entre 1975 y 1990, la ciudad y el país entero estuvieron hundidos en la ciénaga de una guerra civil absurda repleta de asesinatos, violencia y brutalidad. Una realidad fragmentada provocada por la hostilidad ideológica entre suníes, chiíes, drusos y cristianos, e incluso en numerosas ocasiones entre los miembros de una misma confesión religiosa. Por si fuera poco, entraron en escena actores extranjeros —palestinos, sirios e israelíes— y avivaron la pesadilla de una guerra que se extendió y diversificó hasta convertirse en una espiral de muerte de la que no escaparían ni quienes quedaron con vida.

Revista Banipal 12: Del amor y los sueños cuando duele la...

 Por Joselyn Michelle Almeida Desde que Miguel de Unamuno escribiera la conocida cita «¡Me ahogo, me ahogo, me ahogo en este albañal y me duele...

Heavenly Live (Vida celestial) de Ramsey Nasr

La trayectoria estelar del poeta y creador cultural palestino-holandés Ramsey Nasr (Rotterdam, 1974) se ve reflejada en Heavenly Life (Vida celestial; Banipal Press), una antología magníficamente traducida del holandés al inglés por David Colmer, que recoge los hitos principales de la obra de Nasr hasta 2010, el año de su publicación. No obstante, la vigencia de la poesía de Nasr sigue intacta. Los temas del poeta, como el amor, la identidad y el encuentro de culturas, la historia, la guerra y el individuo ante la sociedad quizás han adquirido más urgencia en la segunda década del siglo XXI. Nasr, quien por votación popular fue elegido Poeta Laureado de los Países Bajos de 2009 a 2013, es un creador interdisciplinar que también se desempeña en el mundo de la cultura como escritor, actor, dramaturgo y director. De las páginas de Vida celestial emerge la voz de un poeta polifacético comprometido con la poesía y la cultura como medios para interpelar la sociedad de sus dos patrias —tanto los Países Bajos como Palestina— y como ciudadano del mundo, a la sociedad cívica global.