Heavenly Live (Vida celestial) de Ramsey Nasr
La trayectoria estelar del poeta y creador cultural palestino-holandés Ramsey Nasr (Rotterdam, 1974) se ve reflejada en Heavenly Life (Vida celestial; Banipal Press), una antología magníficamente traducida del holandés al inglés por David Colmer, que recoge los hitos principales de la obra de Nasr hasta 2010, el año de su publicación. No obstante, la vigencia de la poesía de Nasr sigue intacta. Los temas del poeta, como el amor, la identidad y el encuentro de culturas, la historia, la guerra y el individuo ante la sociedad quizás han adquirido más urgencia en la segunda década del siglo XXI. Nasr, quien por votación popular fue elegido Poeta Laureado de los Países Bajos de 2009 a 2013, es un creador interdisciplinar que también se desempeña en el mundo de la cultura como escritor, actor, dramaturgo y director. De las páginas de Vida celestial emerge la voz de un poeta polifacético comprometido con la poesía y la cultura como medios para interpelar la sociedad de sus dos patrias —tanto los Países Bajos como Palestina— y como ciudadano del mundo, a la sociedad cívica global.
El Premio Sheikh Zayed del Libro anuncia los ganadores de la...
Los lectores españoles estarán familiarizados con la obra de la Personalidad Cultural del Año de esta edición, el autor japonés Haruki Murakami, quien ha sido reconocido por el Comité Científico del Premio por su perspectiva cosmopolita y elogiado por el Comité como un “ciudadano global por excelencia”. Las novelas de la ganadora del premio de literatura de este año, Huda Barakat, han sido traducidas a más de 20 idiomas, incluyendo el español. Entre los ganadores también se encuentra el académico británico Andrew Peacock, cuyo trabajo premiado examina el alcance de la cultura árabe en el Sudeste Asiático.
Un pez recién salido del agua Poemas de la poeta...
¿Cómo/ te libero, /alma, de mí? / Caminas con cuidado sobre las hojas amarillas del otoño./ Te miro como si caminaras sobre minas/ con el viento/ en tu cabeza/ y en la mía…/ El viento mueve las hojas de los árboles/ su sonido aullante no te asusta/ y me asusta./ Caminas despacio./ Apresúrate:/ Mi corazón/ y el tuyo/ se pararán.
De Avicena a Derrida: Water on Fire [Agua en llamas] de...
Cuando el sectarismo parte a Beirut en dos, el este de la ciudad queda dividido del oeste; en su calidad de médico, el padre obtiene un salvoconducto militar que le permite cruzar de un lado a otro, una hazaña en medio de una guerra civil. Pero tal vez la admiración que más marca al niño proviene de la rutina que sus padres establecen en el club de playa al que pertenecen para defender la cotidianidad de la vida mientras la guerra avanza: «La playa ya no era sólo un lugar de ocio y recreo, sino un espacio para inventar una realidad adyacente a la de la guerra... Nuestra bahía reluciente que miraba al horizonte, atrapada entre el agua y el fuego, nos proporcionaba la ilusión de la libertad».
TRES ÁRBOLES Y OTROS poemas del poeta serio Basheer Al-Baker
No tengo ninguna fotografía/ con mi hermano mayor, Farhán,/ que se marchó allí./ No supuse/ cuando nos vimos por última vez/ que la ocasión no llegara./ Sucedió en Beirut,/ cuando me visitó apresuradamente/ un poco antes de que estallara la guerra./ Hablamos de todo/ pero no pensamos en la fotografía./ Él estaba preocupado,/ no tenía miedo/ porque volvería a la gran prisión./ El teléfono entre nosotros seguía/ sonando en ambas direcciones/ mientras Siria permanecía/ colgada en los hilos de éter/ cual pájaro que vuela/ sin llegar./ Si yo estuviera en el lugar de ese hombre/ pediría los dispositivos que me impidieran las pesadillas/ y me dejaran allí, en Al-Yazira/ entre el río y el desierto.
LA PARTIDA DEL ESCRITOR EGIPCIO SONALLAH IBRAHIM
La literatura árabe pierde a uno de sus novelistas más comprometidos y rigurosos con la muerte de Sonallah Ibrahim, un escritor que convirtió la novela en un campo de batalla con la historia viva, que hizo del documento materia narrativa, del texto un espacio de investigación y de la lengua un instrumento para desenmascarar al poder.
At Rest in the Cherry Orchard [Descansando a los pies del...
Por: Dana Muñoz
Destierro, trauma y desesperanza
en un país abatido por la guerra
Descansando a los pies del cerezo nominada para el Premio Internacional de Ficción...




![De Avicena a Derrida: Water on Fire [Agua en llamas] de Tarek El-Ariss](https://revistabanipal.com/wp-content/uploads/2025/04/2025-04-23_10-14-54_910478-274x235.jpg)


![At Rest in the Cherry Orchard [Descansando a los pies del cerezo] del escritor iraquí Azher Jirjees](https://revistabanipal.com/wp-content/uploads/2025/05/2025-05-03_08-46-08_515206-151x235.jpg)