At Rest in the Cherry Orchard [Descansando a los pies del...
Por: Dana Muñoz
Destierro, trauma y desesperanza
en un país abatido por la guerra
Descansando a los pies del cerezo nominada para el Premio Internacional de Ficción...
El universo del escritor libio Ibrahim Al-Koni
Nuestro dossier especial «El universo de Ibrahim Al-Koni» está dedicado al extraordinario novelista, poeta y escritor tuareg Ibrahim Al-Koni (1948, Gadamés, Libia-), cuya trayectoria literaria de más de 80 títulos se ha traducido a 35 idiomas. Consagrado en su país natal, Al-Koni ha recibido premios internacionales en Japón, Arabia Saudí, Francia, Inglaterra, Suiza y Marruecos, incluyendo la distinción de Caballero de la Orden Francesa de las Artes y las Letras en 2006. La obra de Al-Koni apenas comienza a conocerse en español, aunque Al-Koni vive en Tarragona desde hace unos años. Hasta la fecha, es sorprendente que sólo hay una obra suya traducida al castellano, Oro en polvo (1999), prologada por Juan Goytisolo y traducida por Ignacio Gutiérrez de Terán.
Revista Banipal 12: Del amor y los sueños cuando duele la...
Por Joselyn Michelle Almeida
Desde que Miguel de Unamuno escribiera la conocida cita «¡Me ahogo, me ahogo, me ahogo en este albañal y me duele...
Heavenly Live (Vida celestial) de Ramsey Nasr
La trayectoria estelar del poeta y creador cultural palestino-holandés Ramsey Nasr (Rotterdam, 1974) se ve reflejada en Heavenly Life (Vida celestial; Banipal Press), una antología magníficamente traducida del holandés al inglés por David Colmer, que recoge los hitos principales de la obra de Nasr hasta 2010, el año de su publicación. No obstante, la vigencia de la poesía de Nasr sigue intacta. Los temas del poeta, como el amor, la identidad y el encuentro de culturas, la historia, la guerra y el individuo ante la sociedad quizás han adquirido más urgencia en la segunda década del siglo XXI. Nasr, quien por votación popular fue elegido Poeta Laureado de los Países Bajos de 2009 a 2013, es un creador interdisciplinar que también se desempeña en el mundo de la cultura como escritor, actor, dramaturgo y director. De las páginas de Vida celestial emerge la voz de un poeta polifacético comprometido con la poesía y la cultura como medios para interpelar la sociedad de sus dos patrias —tanto los Países Bajos como Palestina— y como ciudadano del mundo, a la sociedad cívica global.
El novelista Khaled Khalifa abandona la vida cargado de dolor
Khaled abandonó nuestro universo la noche del 30 de septiembre del 2023 y nos dejó mucha belleza en este mundo, que día a día se vuelve más extraño y desolado. Dejó muchos amigos, lectores y seres queridos, y también nos dejó algunos poemas cuya existencia desconocíamos.
Revista Banipal 16: La novela libanesa y la guerra civil
Beirut sufrió una guerra civil infernal durante quince años. Entre 1975 y 1990, la ciudad y el país entero estuvieron hundidos en la ciénaga de una guerra civil absurda repleta de asesinatos, violencia y brutalidad. Una realidad fragmentada provocada por la hostilidad ideológica entre suníes, chiíes, drusos y cristianos, e incluso en numerosas ocasiones entre los miembros de una misma confesión religiosa. Por si fuera poco, entraron en escena actores extranjeros —palestinos, sirios e israelíes— y avivaron la pesadilla de una guerra que se extendió y diversificó hasta convertirse en una espiral de muerte de la que no escaparían ni quienes quedaron con vida.
Capítulo de AGUA EN LLAMAS : una memoria de la guerra,...
Aquel año, 1985, acabó con nuestros rituales de peinado, nuestras invenciones cotidianas de la realidad al límite de la ciudad. La ilusión de cohabitar con la guerra en este enclave despreocupado finalmente se había hecho añicos. Aquel verano, mi hermana se casó y se fue de casa; la mujer que me crio y que había vivido en nuestra casa durante quince años también se fue; la libra libanesa se devaluó de la noche a la mañana, liquidando lo que quedaba de los ahorros de mis padres; y mis hermanos se fueron al extranjero después de graduarse de la universidad.
DE PRONTO LLEGAMOS, poem de Rchid Niny
Extracto de un poema largo
Traducción de María Luisa Prieto
De pronto llegamos y nos hospedamos en las casas de nuestras familias con muchos niños. Algunos...
De Avicena a Derrida: Water on Fire [Agua en llamas] de...
Cuando el sectarismo parte a Beirut en dos, el este de la ciudad queda dividido del oeste; en su calidad de médico, el padre obtiene un salvoconducto militar que le permite cruzar de un lado a otro, una hazaña en medio de una guerra civil. Pero tal vez la admiración que más marca al niño proviene de la rutina que sus padres establecen en el club de playa al que pertenecen para defender la cotidianidad de la vida mientras la guerra avanza: «La playa ya no era sólo un lugar de ocio y recreo, sino un espacio para inventar una realidad adyacente a la de la guerra... Nuestra bahía reluciente que miraba al horizonte, atrapada entre el agua y el fuego, nos proporcionaba la ilusión de la libertad».
Katharine Halls gana el Premio Saif Ghobash Banipal 2024 de Traducción...
El Premio Saif Ghobash Banipal 2024 de Traducción Literaria al Árabe ha sido otorgado a Katharine Halls por su traducción de Rotten Evidence [Pruebas corrompidas] por Ahmed Naji y publicado por la editorial McSweeney’s. Tras la lista de seis obras anunciada el 2 de diciembre de 2024, el jurado nombró a Katharine Halls ganadora del premio de 2024, el cual fue otorgado por la Sociedad de Autores el 12 de febrero de 2025.