Revista 6: Ventanas a la literatura omaní moderna por Jaafar al-Aluni
La escena cultural en Omán experimentó durante el último siglo transformaciones históricas y sociales profundas como resultado de su apertura a otros países, culturas y literaturas que no hicieron más que desequilibrar y retar sus tradiciones y costumbres. Esto impulsó a Omán hacia una espinosa encrucijada entre estructuras socioculturales tradicionales y arraigadas en la identidad omaní; pero a la vez frágiles y susceptibles de quebrarse ante cualquier novedad que cuestionara sus fundamentos, y otras nuevas que anhelaban el avance y el desarrollo. Esa nueva escena cultural supuso una lucha de identidad que se manifiesta en la sensibilidad y las distintas formas creativas de los autores omaníes, siendo la escritura para algunos una ventana imprescindible que da al mundo exterior.
El Premio Sheikh Zayed del Libro anuncia los finalistas para 2025,...
El Premio Sheikh Zayed del Libro (SZBA), organizado por el Centro de Lengua Árabe de Abu Dabi, parte del Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dabi, ha anunciado los finalistas de su 19.ª edición (2025), que incluyen autores e instituciones de 15 países diferentes, mostrando la amplitud y el alcance de la cultura árabe en todo el mundo.
Revista 6: Ventanas a la literatura omaní moderna
Por Jaafar al-Aluni
La escena cultural en Omán experimentó durante el último siglo transformaciones históricas y sociales profundas como resultado de su apertura a otros...
Editorial: Revista Banipal nº8 verano 2022
En uno de los análisis más completos del Mediterráneo que continúa vigente en nuestros tiempos, el reconocido historiador Fernand Braudel escribió: «Viajar por el Mediterráneo es encontrar el mundo romano en el Líbano, la prehistoria en Cerdeña, la ciudades griegas en Sicilia, la presencia árabe en España... Es encontrar cosas muy viejas, todavía vivas, que se codean con lo ultramoderno». La maravillosa riqueza creativa del octavo número de Revista Banipalnos transporta a las orillas de ese mar de mitos e historias entrelazados que vive junto a lo «ultramoderno» —desde Mauritania al este hasta Iraq hacia el oeste. La poesía innovadora y la narrativa dinámica de los grandes escritores y poetas recogidos en las páginas del No8 de Revista Banipal unen «los caminos del mar y la tierra» del Mediterráneo que conectan Oriente y Occidente en palabras de Braudel, dándonos una visión más amplia del mundo.
El novelista Khaled Khalifa abandona la vida cargado de dolor
Khaled abandonó nuestro universo la noche del 30 de septiembre del 2023 y nos dejó mucha belleza en este mundo, que día a día se vuelve más extraño y desolado. Dejó muchos amigos, lectores y seres queridos, y también nos dejó algunos poemas cuya existencia desconocíamos.
Revista Banipal 7: El pulso de la gesta de Palestina en la...
Por Joselyn Michelle Almeida
Con el lanzamiento de este número, la versión en español de Banipal inicia su tercer año centrándose en la literatura palestina...
Revista 14 Cuentos de Egipto: Más allá de las caravanas y...
La constelación de relatos presentados en este número de Revista Banipal reúne la obra de los escritores egipcios Hassan Abdel Mawgoud, Gilane El-Shamsy, Sherif Saleh, Mansoura Ez-Eldin, Montasser Al-Qaffash, May Telmissany, Safa’a El-Nagar y Tareq Imam, quienes proyectan un Egipto más allá de «las caravanas y el tiempo de la arena», la conocida metonimia del Oriente popularizada por Borges. Tan proteo como el dios del mar invocado en el adjetivo, el género del relato adquiere una nueva vida con la obra de estos escritores egipcios —desde el cuento con sesgos de lo absurdo, lo irónico y lo macabro de la modernidad, practicado por grandes maestros del relato como Edgar Allan Poe, Ramón Gómez de la Serna, Ariel Dorfman o Toni Morrison— hasta el microrrelato, mediante el cual estos escritores abren nuevas brechas para el género.
Margaret Obank: Lanzamiento de la Revista Banipal de literatura árabe moderna
Cuando se lanzó la versión en inglés de la revista en febrero de 1998, teníamos tres buenas razones para embarcarnos en una revista de...
Revista Banipal 11: Caminos policromáticos desde el arte y la...
En cada número de la Revista Banipal aspiramos a ofrecer un repertorio de obras destacadas que reflejen la diversidad y riqueza del panorama literario árabe con el fin de trazar nuevos caminos entre los lectores en lengua española y los autores e innovadores creativos de la cultura árabe. El presente comienza con un dossier especial en homenaje al insigne pintor iraquí Hanoos Hanoos, afincado en Madrid desde hace más de cuarenta años.
Revista Banipal No 5: La persistencia de la palabra creadora
por Joselyn Michelle Almeida
Revista Banipal comienza su quinto número con un homenaje al gran poeta iraquí Saadi Youssef (1934-2021), uno de los más innovadores...