Traducción de María Luisa Prieto

LEVEDAD
Mi peso aumenta
al soñar que soy
una mariposa
y mis pies tropiezan
al creer que
vuelo.
VEN
¿Cómo
te libero, alma, de mí?
Caminas con cuidado sobre las hojas amarillas
del otoño.
Te miro como si caminaras sobre minas
con el viento
en tu cabeza
y en la mía…
El viento mueve las hojas de los árboles
su sonido aullante no te asusta
y me asusta.
Caminas despacio.
Apresúrate:
Mi corazón
y el tuyo
se pararán.
CAMINO
Compacta y sólida.
No me quejo de nada:
Dos manos, una cabeza
y dos piernas firmes.
Mi brazo estrecha el otro brazo
para abrazarme.
Pero mi alma se desmorona
cual edificio
de muchos pisos.
A veces, caminando,
miro hacia atrás
a derecha e izquierda
temiendo que alguien advierta
las piedras
que caen de mi alma.
CUAL OLA QUE SE POSA EN EL EQUIPAJE
Apago el teléfono y borro mis pasos
cual ola que se posa en el equipaje
y borra todo lo escrito antes de ella.
La ola se posa con placer
borrando todos los pasos
y los recuerdos que la precedieron
a la playa.
Huyo de los caminos que conozco
y de las escaleras que bajo cada mañana.
No me detendré para una conversación desagradable
con el dueño de la casa
sobre las elevadas facturas de la electricidad.
No diré nada a la vecina entrometida
ni sonreiré por cortesía a nadie
que se siente cada mañana en un café
en la esquina de la calle.
Cual terrorista que lanza una bomba en un lugar abarrotado
dejé mi teléfono en la habitación, medio de largas conversaciones
que me asedian con reflexiones del matrimonio y el empleo,
dejé a los niños que mi madre quiere que alumbre
sin lanzar una última mirada.
Oh mi vida miserable
sé una playa a la que lave
de los efectos de la noche
una ola de agua pura
cada mañana
Me libro de los lugares, las personas y los encuentros
cual perezoso que descuida su jornada de trabajo diario
y despertarse temprano.
cual bostezo que vence la idea de dormir y la de estar despierto
como el sueño vence al insomnio
como el insomnio vence al sueño
como las ideas vencen a la escritura.
Cual libro que escapa de la idea de Estado y consolidación
cual baño caliente intentando librarse
del cansancio acumulado en el cuerpo.
Cual idea intentando escapar
de otras ideas
que la arrastran.
He escapado de obligaciones diarias
como un estudiante se evade de la escuela y los exámenes.
Como un niño se escapa de los ojos de sus compañeros y sus risas
escondiéndose detrás de la puerta.
Como algunos pensamientos se escapan de mi cabeza
como mi cabeza intenta escaparse
de los pensamientos inquietantes
y las pesadillas.
Me libro de las personas y los lugares
como un cuerpo se libra de una espada manchada de sangre
como una memoria se libra de un olvido
recordando
incluso con dificultad.
Como el olvido se libra de los acontecimientos
las promesas
y los recuerdos.
¿Qué hace el olvido con los pensamientos y los acontecimientos
que se ahogaron en él
y no los recordamos
ni nos recuerdan?
Imagino el olvido como un mar
cuando un viento lo mueve
cuando acumula agua en abundancia
cuando el sol alarga su puesta
Cuando se enfada, cuando lo navegan los barcos que vienen y van
cuando habla con un pescador ingrato
cuando los pensamientos y los delfines saltan de sus profundidades
cuando intenta esconder la cabeza para descansar de todo
empuja a la orilla unas olas
de huesos y cráneos
triturados.
UN PEZ RECIÉN SALIDO DEL AGUA
Mi espíritu
es un pez
recién salido del agua.
Viscoso
siempre se me adelanta
en hablar con la gente
y se escapa de mis manos cada vez que intento
agarrarlo.
Confundida
digo cosas
con voz angustiada
y sonrío para ocultar
sus respiraciones entrecortadas,
intento controlarlo
con todo mi peso corporal
fijarlo con mis pies
en vano.
Gira en torno a sí mismo un momento
y se resbala de mis manos
intentando
salvarse.
Kaouther Douzi es una poeta tunecina. Tiene publicados tres poemarios: Por allí no pasa nadie (2018), El viento se ha escondido en sus ojos (2020) y Un pez recién salido del agua (2024). En la actualidad es estudiante de doctorado e investigadora en antropología y sociología, en la Universidad de Lieja, Bélgica. Recientemente ha publicado un estudio titulado: “Una biografía del inodoro: introducción al Ayuntamiento”, un estudio antropológico-sociológico de los baños públicos en Túnez, publicado por Mediterranean Publications.
María Luisa Prieto es licenciada y doctora en Filología Árabe por la Universidad Autónoma de Madrid, con premio extraordinario de licenciatura y de doctorado. En la actualidad es profesora titular de Lengua y Literatura árabes en la Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado numerosas investigaciones dentro del campo de la literatura árabe contemporánea y ha publicado más de treinta obras literarias traducidas del árabe, la mayoría de ellas del premio Nobel Naguib Mahfuz, y también de otros autores como Mahmoud Darwish, Nizar Qabbani, Adonis, Jabra Ibrahim Jabra, Gassán Kanafani o Hanan al-Shaykh. También ha traducido poemas de Abd al-Wahhab al-Bayati, Badr Shakir al-Sayyab, Fadwa Tuqan, Muhammad al-Magut, Muin Basisu, Nazik al-Malaika, Samih al-Qasim, Wadih Saadeh, Abu l-Qasim al-Shabbi, Sargon Boulus, y de poetas clásicos, entre ellos al-Jansá, Abu Firás al-Hamdani, Ibn Zaydún, Ibn Hani, Ibn Hazm, Ibn Jafaya, Ibn Arabi e Ibn Zamrak. Es editora de la página de poesía árabe poesiaarabe.