Saturday, March 15, 2025

Revista Banipal 11: Caminos policromáticos desde el arte y la...

En cada número de la Revista Banipal aspiramos a ofrecer un repertorio de obras destacadas que reflejen la diversidad y riqueza del panorama literario...

Atlas fugitivo, poemas de Khaled Mattawa

Reseña de Joselyn Michelle Almeida Fugitive Atlas: Poems de Khaled Mattawa Graywolf Press, 2020 ISBN: 1644450372, 9781644450376, tapa blanda, 126 pp. $18.00     Un nexo entre América, Oriente Medio y la literatura universal   La...

La muerte menor de Ibn Arabi la novela de Mohammed Hasan...

El marco temporal de la modernidad irrumpe gradualmente en la trama siguiendo siempre la pista a los manuscritos de Ibn Arabi, hasta que Hasan Alwan nos trae al presente de la humanidad, que como hace un milenio, continua enfrentándose a males que no han desaparecido, como la guerra, la pobreza, y la esclavitud. Dicha reflexión subraya la necesidad de regresar a épocas anteriores y rescatar lo mejor de las mismas para imaginar otros futuros, como argumentó Hegel. A través de la novela inspirada de Hasan Alwan, la voz y el pensamiento de Ibn Arabi vuelven a escucharse como una vez los oyó Averroes.

sobre Cossos celestes de Jokha Alharthi

Un puente de voces entre Omán y Barcelona  Sí, querido lector, ha leído bien, es un título en catalán. ¿Por qué? Nos sobran los motivos....

Ezzat el-Kamhawi y los rincones arrasados por la pandemia

La ajenidad de los hogares (Ghurbat al-Manazil) Ezzat el-Kamhawi y los rincones arrasados por la pandemia por Hanan Jasim Khammas   Desde el ajetreo abrumador de los últimos dos años...

Los diarios de Waguih Ghali: un escritor egipcio de los locos...

Reseña de Anna Ziajka Stanton sobre May Hawas (ed.) The Diaries of Waguih Ghali: An Egyptian Writer in the Swinging Sixties Los diarios de Waguih Ghali:...

EL PASTELERO, La trilogía de los fatimíes, novela de Reem Bassiouney

El pastelero La trilogía de los fatimíes (El siciliano, el armenio, el kurdo) Novela de Reem Bassiouney El libro ganador del Premio Sheikh Zayed del Libro en la categoría de...

Escribir de lo que sabes y de lo que no sabes

Escribir es intuir el miedo. Así fue, al menos para mí, desde el primer momento en que tomé el bolígrafo para escribir mi diario. Entrados...

De la luz camino a Damasco: un viaje por la poesía...

El título de la presente antología, La Sourire du Dormeur [La sonrisa del durmiente], recoge ecos del conocido poema de Rimbaud, «Le dormeur du val» [El durmiente del valle], acerca de un soldado que duerme herido y moribundo. El contraste entre la placidez del sueño y la realidad amenazante y brutal de la guerra dramatizado en el poema de Rimbaud es un tema a lo largo de la antología, la cual comienza con poemas de uno de los libros más recientes de al-Jarrah, Nulle Guerre a Troie / Les Derniers Mots D’ Homêre [Ninguna guerra en Troya / Las últimas palabras de Homero] (2019). Al-Jarrah mezcla personajes de la antigüedad, tanto grecorromana como bíblica, para denunciar las causas y la devastación monstruosa de la guerra.