Thursday, September 18, 2025

Adónde vas, perro fiel, Cuento de Huda Al-Naemi

Pero, a lo largo de la mañana, volvieron a aparecer las huellas del perro. Con la misma nitidez y persistencia de la jornada anterior. Pasos firmes, confiados, armónicos, el mismo tamaño, idéntico espacio entre una y otra, una vez más en dirección hacia la aldea meridional, procedentes de la septentrional. Esta vez seguí los trazos en la arena, sin detenerme, hasta llegar a los confines de la aldea. El sol había alcanzado ya su punto álgido en el cielo. Justo allí, comprobé que la marea había borrado las señales y no pude saber qué dirección había tomado. Tampoco me decidí a adentrarme en el pueblo y preguntarle a alguien si había visto un perro que se había paseado por allí el día anterior y había hecho lo propio hoy. ¿Dónde se habrá metido?

LA NOCHE ES UNA BUENA AMIGA: Un relato de Farah Halime Hope

Traducción del inglés: Joselyn Michelle Almeida   «¿Adónde podemos ir más allá de las últimas fronteras?  ¿Adónde pueden volar los pájaros después del último cielo?». Mahmoud Darwish   Beirut Cuando ellos...

EL PASTELERO, La trilogía de los fatimíes, novela de Reem Bassiouney

El pastelero La trilogía de los fatimíes (El siciliano, el armenio, el kurdo) Novela de Reem Bassiouney El libro ganador del Premio Sheikh Zayed del Libro en la categoría de...

EINSTEIN relato de Gilane El-Shamsy

A la izquierda hay algunas fotos antiguas para devolverme a esa amargura cada vez que las miro. Una foto en blanco y negro de un cuervo que me dio una amiga antes de irse de la empresa. Y en medio de la pared que tengo delante una foto de Einstein. ¿¡De Einstein!? Intento poner el cerebro en marcha para recordar cuándo puse aquella foto ahí. Me acerco más a ella. Es una foto suya muy famosa. Una foto en blanco y negro de un primer plano de su cara en la que sale sacando la lengua. Una foto que había visto cientos de veces en distintos sitios web, pero que no recordaba haber impreso y colgado. El mozo viene y pone el Nescafé delante de mí. Sigue mi mirada errante hacia la foto y parece sentir su importancia.

Said, el blasfemo enloquecido: capítulo de la novela de Reem Al-Kamali

Lo metió en el patio. Era un hombre joven, guapo y de alta estatura, lleno de vida. No la miró, tal y como le exigían las buenas costumbres. Entró donde ella le indicó con la mano mientras la mujer se ponía sobre la cara un velo transparente adornado con las monedas de oro guardadas desde el día de la boda. Esto no evitó que lo mirara. Se detuvo mientras él caminaba delante de ella hacia el interior y lo miró por el rabillo del ojo. En ese momento fue consciente de lo mucho que echaba de menos que hubiera un hombre en su vida.

LA NOCHE DESVELA LOS SECRETOS DEL DÍA, Relato de Rachida El-Cherni

Ahogó el enfado en su interior, se cubrió a toda prisa con un chal de lana y abrió la puerta con cautela; se coló un aire frío al interior y los perros se abalanzaron sobre ella. Dejó pasar al más pequeño, volvió a cerrar la puerta y apagó la luz. Le acarició la cabeza y trató de distraerse con una serie de televisión, pero su mente se mantenía atenta a cualquier sonido. El chucho se tumbó frente a ella y la miró por un largo rato. Ella detectó un brillo en su mirada, como si quisiera conversar con su pesar para tranquilizarla. Le sonrió con ternura e inmediatamente escuchó unos ladridos afuera que la sobresaltaron y se puso en pie espantada. Miró por una rendija de la ventana y vio una luz intensa que se acercaba. A primera vista creyó que su esposo regresaba a recogerla, pero enseguida se percató de que el furgón era diferente y se convenció de que ella sería la próxima víctima en la región. Se estremeció y se dijo a sí misma: «Lo que tienes que hacer, Nawara, es salvar el pellejo».

Capítulo de la novela Un verano con el enemigo de Shahla...

Mi madre se empeñó en casarse con mi padre, y consiguió así obtener venganza y castigarnos a todos. Entre ella y mi tío Fares hubo una historia de amor discreta que todos intentaron ignorar, pero cuya mezcla tóxica se aupó a nuestras vidas pese a todos.

EL TUMOR, comienzo de la novela  AL-WARAM de Ibrahim Al-Koni

Cuando supo que le habían dado muerte al mago, se preguntó, en la soledad del atardecer, si no habría sido un error ocultarle al infeliz lo relativo al enviado. Se alejó figurándose, cual si soñara, cómo tuvo que debatirse el mago entre los esbirros que envió tras él, haciendo denodados esfuerzos por respirar mientras agonizaba de aquel modo atroz. ¿Qué argumento desarrollaría aquel fantasma, si pudiera abandonar su eterno letargo por una sola vez, y Asanái le hablara del enviado que lo visitó hacía largo tiempo, de parte de su alteza el Guía? El taimado, sin duda, hallaría un pretexto aún mejor para reforzar sus recomendaciones de que había de renunciar, para hablarle de sacrificios y del amor que convierte al amante en parte inextricable del objeto amado.

DIECISIETE TIPOS DE DOLOR, relato de May Telmissany

Lo último que recuerdo antes de dormir es que la velada acabó con el estropicio. El güisqui, que un golpe del destino desparramó a nuestros pies, me había costado ciento veinte libras egipcias. Mi amigo repetía desconsolado: «¡En la vida he roto una botella!». El camarero irrumpió en escena y dijo: «¿Qué le vamos a hacer? Son cosas que pasan». Me figuro al camarero, tras irnos dando tumbos, acuclillado bajo la mesa recogiendo el elixir divino bayeta en mano y estrujándola sobre un cuenco destinado a algún borracho de los que deambulan por el centro de la ciudad.

TAPONES PARA EL OÍDO, cuento de Somaya Al-Sayed

Una vez, mientras estaba acostado de lado en el sofá viendo una película, puso la palma de la mano izquierda debajo de su cabeza y se cubrió la oreja con ella. En ese momento, notó algo, sintió que había ideas fluyendo de tal forma que incluso comenzaron a molestarlo mientras veía la película. Retiró la mano de debajo de la cabeza y cambió su postura. Notó que las ideas se desvanecieron por completo. Se enderezó con la espalda apoyada en el sofá, asombrado y confundido. Se tapó los dos oídos con las palmas de las manos y notó el flujo abundante de ideas en su mente. Se reía como un loco en el salón de la casa.